NEUROHIFU – El futuro de la Neurocirugía Funcional

Fundación CENIT incorpora y pone al servicio de las poblaciones con diversas patologías neurológicas tales como Parkinson, Temblor, TOC y Dolor crónico, entre otras, esta tecnología de vanguardia en el mundo y única en Argentina.

¿Qué és el HIFU?

El HIGH-INTENSITY FOCUSED ULTRASOUND o “Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad guiado por resonancia, es una estrategia terapéutica de última generación, que permite realizar una intervención sobre el sistema nervioso con la máxima precisión y seguridad para el paciente, sin necesidad de realizar cortes u orificios en el cráneo, radiaciones, ni implantes permanentes.

Esta tecnología se basa en la convergencia de hasta 1024 haces de ultrasonido concentrados en un punto determinado del cerebro, que ejercen un efecto terapéutico sumamente controlado sobre las estructuras que presentan alteraciones en su funcionamiento.

A través de ondas de ultrasonido focalizadas se abordan a las poblaciones neuronales afectadas, mediante la planificación previa a partir de imágenes de resonancia nuclear magnética. La estrategia terapéutica es específica

para cada patología y a medida de cada paciente en particular, logrando resultados inmediatos.

El procedimiento es ambulatorio, sin anestesia general y se realiza en un equipo de Resonancia Nuclear Magnética mediante la colocación al paciente de un Marco estereotáxico conectado al Ultrasonido de Alta Frecuencia.

A partir de una reconstrucción tridimensional del cerebro, se realiza la planificación del área a tratar y se aplica inicialmente ultrasonido de baja intensidad para localizar el objetivo anatómico. Una vez confirmado, el ultrasonido aumenta gradualmente la intensidad para crear una ablación precisa y controlable que otorga el alivio sintomático en el momento.

El procedimiento dura aproximadamente 3 horas y se realiza con el paciente totalmente despierto. Una vez finalizado, el paciente aguardará cómodamente en una sala de recuperación durante 4 a 6 hs, donde se realizarán los controles inmediatos, para luego retirarse a su domicilio.

Gran avance de la innovación del tratamiento

No necesita anestesia

Sin cortes u orificios en el cráneo

Sin implantes permanentes

Libre de radiaciones

Procedimiento ambulatorio

Resultados inmediatos

Máxima precisión y seguridad

Tecnología de vanguardia

Profesionales con amplia experiencia y trayectoria
destacada en el ámbito de la medicina

Equipo médico

Dr. Fabián Piedimonte
Neurocirujano

Dr. Sergio Pampin
Neurocirujano

Dr. Nicolás Barbosa
Neurocirujano

Dra. Gabriela Raina
Neuróloga

Dr. Nelson Quintanal
Planeamiento Estereotáctico

Lic. Guadalupe Etchart
Coordinadora de Logística

Dr. José Luis Etcheverry
Neurólogo

Información de contacto

Te atendemos de lunes a viernes de 9 a 18hs
para brindarle el mejor servicio.

+54 (11) 5000 9026

neurohifu@fundacioncenit.org.ar