ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA FUNCIONAL (FES)

NEUROREHABILITACIÓN DE LA MARCHA

¿Qué es FES?

La Estimulación Eléctrica Funcional, es un procedimiento a través del cuál se aplica una corriente eléctrica mediante un dispositivo externo, para inducir movimientos que contribuyen a recuperar la marcha.

Este dispositivo ayuda al paciente a realizar la dorsiflexión otorgándole nuevamente funcionalidad al pie, en los casos en los que la persona no puede realizarlos voluntariamente como consecuencia de:

Ictus o accidente cerebro vascular (ACV)
Esclerosis múltiple (EM)
Lesión medular (LM)
Parálisis cerebral (PC)
Traumatismo cráneo encefálico (TCE)

El dispositivo de estimulación de la marcha deberá ser programado por un equipo profesional que será el encargado de determinar la frecuencia y los valores particulares que cada paciente necesita.

Está compuesto por varias partes, el dispositivo, que se ubicará debajo de la rodilla, el sensor que se ubicará directamente en el pie a tratar y la Tablet con la cuál el profesional programará la frecuencia a aplicar a cada paciente.

La Estimulación Eléctrica Funcional puede tener un efecto asistivo o rehabilitador.

Su uso asistivo implicará que cada vez que el paciente lo requiera podrá colocárselo y usarlo con la programación que le realizó el equipo médico. En estos casos necesariamente el paciente deberá contar con un dispositivo propio.

En cuanto al efecto Rehabilitador, el paciente podrá realizar las sesiones en consultorio con el equipo de la Fundación y el seguimiento del equipo de fisiatría.

Por el momento no se han descripto efectos adversos y entre su contraindicaciones se detallan:
  • Embarazo
  • Piel lastimada
  • Tumoración en zona o cerca
  • Macapasos
  • Epilepsia

Beneficios

Recuperación de la autonomía

No necesita anestesia

No invasivo

No requiere internación ni cirugía

Asesoramiento virtual

Información de contacto

Te atendemos de lunes a viernes de 9 a 18hs
para brindarle el mejor servicio.

 +54 (11) 5000-9026