En Fundación Cenit, abordamos el tratamiento quirúrgico de la epilepsia como una alternativa crucial para aquellos pacientes que no responden adecuadamente al tratamiento farmacológico. Este tipo de intervención, conocida como cirugía de epilepsia, se orienta principalmente a reducir o eliminar las crisis epilépticas en pacientes con epilepsia refractaria.
Un 30 % de las personas que padecen Epilepsia podrían beneficiarse con la cirugía y en algunos casos es posible curar la enfermedad.
¿Cuándo se considera la cirugía?
El tratamiento quirúrgico es recomendado cuando los fármacos anticonvulsivos no logran controlar las crisis, a pesar de haber probado varios esquemas terapéuticos. Para estos casos, la cirugía puede ofrecer una posibilidad real de mejora en la calidad de vida.
Para eso seguimos un protocolo riguroso para la selección de candidatos, que incluye evaluaciones clínicas, neuropsicológicas y pruebas de diagnóstico avanzado, como la resonancia magnética funcional y la monitorización por video-electroencefalograma (EEG).
Innovación y equipo interdisciplinario
Nuestro equipo de neurocirujanos, neurólogos y neuropsicólogos altamente especializados trabaja en conjunto para garantizar los mejores resultados posibles para cada paciente. En Fundación Cenit, utilizamos tecnología de última generación, como técnicas de neuroimagen avanzada y neuronavegación, para asegurar la mayor precisión en cada intervención.
Este enfoque integral nos permite ofrecer una opción de tratamiento de excelencia, para mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con epilepsia refractaria.
Si tenéis Epilepsia ¡Consultanos!, podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida
Turnos y consultas por Whatsapp al +54 9 11 2769 3371